I Sesión Oficial del Consejo de Seguridad UCATMUN 2015
- Nataly Carvajal Roa - Al Jazeera
- 29 abr 2015
- 2 Min. de lectura
Durante el desarrollo de la Asamblea del Consejo de Seguridad de UCATMUN 2015, con sede en Loma del Tejar, se ha debatido acerca de las medidas antiterroristas que deben tomarse a nivel mundial. Cada uno de los países ha manifestado su posición ideológica respecto al tema tratado.
Los delegados se muestran en total acuerdo en cuanto al repudio de los ataques intempestivos y violentos del grupo ISIS, todos instan a evitar por todos los medios el sistema de réplica de dichos atentados, pues esto generaría una espiral de violencia. Sin embargo, en varias ocasiones se ha generado cierta polémica por parte de la delegada de la República de Venezuela, quien ha acusado de hipócrita al gobierno norteamericano, ya que defiende profundamente su posición antiterrorista, pero promueve los bombardeos en Irak y también las técnicas intervencionistas que dicho país ejerce en otros territorios ajenos.
El delegado nigeriano iguala su posición con la República Bolivariana de Venezuela, puesto que considera que las políticas de los Estados Unidos son de carácter expansionista y se compromete a generar un boicot a todas las estrategias que puedan generar el fortalecimiento o creación de nuevos grupos terroristas.
Sin embargo, a pesar de las constantes diferencias de varios delegados se pudo concluir muy positivamente, que todos los países participantes del Consejo de Seguridad se muestran abiertos al diálogo y a las negociaciones positivas en pro de erradicar cualquier suceso violento que pueda generar ladestrucción de una nación a través de las pérdidas humanas y materiales que mantiene el terrorismo.
Durante el desarrollo de la sesión se generó la llegada de personalidades importantes, tales como los miembros oficiales de sala de prensa, y la abogada y docente de la Universidad Católica del Táchira María Gabriela Guanipa.
Nataly Carvajal Roa
Al Jazeera
Commentaires