Enjuiciamiento a Carlos Ilich Ramírez Sánchez (alias “el chacal”) por crímenes de terrorismo.
- Arrinson Zambrano - AFP
- 29 abr 2015
- 4 Min. de lectura
Enjuiciamiento a Carlos Ilich Ramírez Sánchez (alias “el chacal”) por crímenes de terrorismo..
AFP. La primera sesión de la corte penal internacional, la cual tiene como objetivo dar cobertura amplia al juicio que se le realiza al ciudadano Carlos Ilich Ramírez Sánchez alias “El Chacal” de nacionalidad Venezolana; comenzó con la juramentación de todos y cada uno de los magistrados de diferentes países del mundo, además de esto la juramentación de los jurados quienes allí se encontraban presente. Es así como se procede a leer el respectivo escrito de introducción al caso por parte de la vicepresidencia de esta corte penal internacional, lectura del escrito presentado por fiscalía de la corte y de allí se conoce el escrito de la defensa del imputado, objetando este último que en el escrito presentado por la fiscalía se hablaba de que en este se expresaba de que el acusado solo había cometido 2 delitos mientras que en la introducción del caso se habló de algunos otros delitos.
Lectura del escrito por parte de la defensa
Luego, la magistrada de la República Plurinacional de Bolivia realiza una serie de preguntas concernientes al caso, en semejanza a que si se efectuaron una serie de violación a los derechos humanos de este sujeto, estas mismas a los miembros de la defensa de Ilich Ramírez, luego los jurados caso especial de la comisión internacional de juristas. Después de haberse escuchado estos alegatos los diversos magistrados dieron sus conclusiones el primero de ellos el juez magistrado de la Republica De Francia, de hay el magistrado de Finlandia y por último el juez magistrado de Reino unido Gran Bretaña e Irlanda del norte.
Preguntas realizadas por la magistrada de la República Plurinacional de Bolivia.
De allí el magistrado de la corte penal internacional concede un receso de 5 minutos a los para deliberar acerca del imputado, alegando pues que ninguno de los 8 magistrados del caso admite en el caso de los ataques terroristas de Ilich Ramírez. Cabe acotar que antes de las conclusiones de los magistrados se le autorizo a la defensa a la fiscalía y al imputado para que saliera de la sal de sesiones
Reunión por parte de los magistrados.
De allí se concede el primer receso de 20 minutos donde la agencia francesa de prensa, decide realizar algunas preguntas a algunos magistrados de la corte a la defensa y en exclusiva al imputado, siendo la primera de ella al magistrado de Costa Rica ¿Por qué la magistratura de Costa Rica decide no admitir el caso? : Alegando este que su país es fiel a los principios de la paz mundial y defiende la aplicación de justicia, de allí que hay que estudiar diversas vertientes para llegar a conclusiones del caso; así mismo se le realiza una pregunta al señor magistrado de la corte penal internacional que decía ¿cree usted como máximo ente e esta corte penal internacional, que los magistrados presentes están los suficientemente capacitados para tener posturas objetivas en relación al juicio que se lleva al imputado?, respondiendo este: realmente confió en los magistrados presentes en esta corte por algo están bajo su jurisdicción, ya que estos han tenido excelentes carreras en el ámbito de derecho es su países y han sido nombrados como comisionados pos sus gobiernos confiando en su imparcialidad y su capacidad
También, se destaca la pregunta realizada a la magistrada de la República Plurinacional de Bolivia ¿La República Plurinacional de Bolivia se ha pronunciado diplomáticamente, en relación a los actos terroristas cometidos en la República de Francia? : No se ha pronunciado en cuanto a los ataques cometidos en Francia, sin embargo hace mención a su preocupación por estos mismos y pide que quien haya sido el causante de estos les caiga todo el peso de la ley.
Luego de este receso en la segunda sesión de la corte penal internacional se pudo hacer mención especial a resaltar que la defensa pide que el acusado sea removido de la cárcel de la halla porque en la cárcel de la sante en Francia se le violan los derechos humanos, incluyendo allí que los derechos de los seres humanos varían, de ahí que en la fiscalía surge una serie de confusión acerca de que si este alegato es correcto o no. Importante mencionar que también se escuchó el discurso expuesto por parte de la defensa y la fiscalía del juzgado, donde los magistrados y señores del jurado expusieron sus conclusiones y ninguna de las magistraturas admite en caso por segunda vez consecutiva.
Después del receso de 1 hora 40 minutos, se procede a constituir la tercera sesión de la corte penal internacional donde los magistrados se pronunciaron en relación con las conclusiones del caso, allí la defensa alega que al imputado Ilich Ramírez se le niega el expediente que contiene alrededor de 2000 hojas, concluyendo que este tiene derecho de justicia internacional, también los magistrados y jurados dan sus respectivas conclusiones. En este siguiente receso se le concede a AFP unas preguntas por parte del imputado Ilich Ramírez “El Chacal” y a los miembros de su defensa:
Ilich Ramírez: ¿Cree usted que el gobierno de la República Bolivariana De Venezuela pedirá su extradición a este país teniendo en cuenta que sus orígenes son netamente de esta nación?: Que sería lo más pertinente o que estaría agradecido con esta extradición puesto a que este se considera de izquierda al igual que el gobierno venezolano ¿El gobierno Francés ha violado sus derechos humanos?: Indiscutiblemente si porque cometieron una detención arbitraria e irrumpieron su estadía en un país Africano y este mismo se encontraba delicado de salud puesto a que reciente a su captura se le había practicado una operación.
Aclaro Ilich Ramírez que estas declaraciones son exclusivas para la agencia francesa de prensa AFP.
Es así como finaliza este primer día del IV modelo de la frontera de las naciones unidas, en la sala de la corte penal internacional.
Comments