

Universidad Católica del Táchira
Decanato del Medio Universitario
Modelo de Naciones Unidas de la Frontera
UCATMUN
Comité Histórico
Con el transcurrir de los años, el mundo se ha visto envuelto en sucesos que han marcado de forma significativa la esfera geopolítica y social, sucesos tan actuales como la guerra fría, la caída del muro de Berlín, la apertura de las fronteras de Europa del este, los ataques terroristas a las torres gemelas.
Pero se debe destacar que hubo un evento que tuvo una total trascendencia para la historia moderna, ese fue el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, sus causas y consecuencias siguen hasta presentes hasta nuestros tiempos, dirigiendo el escenario internacional y la política interna de todos los países que se vieron envueltos en tan importante y a la vez devastador evento.
En esta edición del Modelo de las Naciones Unidas de la Frontera, se implementará como novedad un comité que examinará los distintos acontecimientos que dirigieron el rumbo de la II Guerra Mundial y que fijaron el destino de sus actores, fundamentándose en una interrogante: ¿Qué hubiese pasado si…?.
La misión del comité histórico, es buscar y conectar tanto la capacidad como los conocimientos de los participantes a través de un caucus moderado, donde las negociaciones, movimientos acertados y alianzas estratégicas traerán consigo un desenlace representativo de lo que ocurrió el 14 de agosto de 1945.


Autoridades de Mesa en la IV Edición
-
Presidente: Carlos Rondón
-
Asesor Académico: Yeison Grismaldo
-
Secretario: Javier Mellior
Modo de Participación: Delegados en Parejas.
Tópico de la IV EDICIÓN
Tema Único. "Momentos Críticos en la Segunda Guerra Mundial."
Países Participes en la IV EDICIÓN
-
Confederación Suiza.
-
Estados Unidos de América.
-
Holanda.
-
Japón.
-
Reino de Bélgica.
-
Reino de Dinamarca.
-
Reino de España.
-
Reino de Suecia.
-
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
-
República de Turquía.
-
República Federal de Alemania.
-
República Francesa.
-
República Italiana.
-
República Popular China.
-
Rumania.
-
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).